Purgadores Termodinamicos

Operan por la diferencia entre el flujo del vapor actuando sobre una superficie, comparada con el flujo del condensado actuando sobre la misma superficie. Son recomendados para la eliminación de condensado de líneas generales de distribución de vapor y lineas de traceado. También se pueden utilizar para eliminar la humedad en líneas de aire comprimido. Se basan en el cambio de estado que sufre el condensado.
Ventajas: livianos, simples, compactos, robustos, sin necesidad de un ajuste externo. No son afectados por golpes de ariete, vibraciones o sobrecalentamiento y son resistentes al condensado corrosivo. Trabajan en cualquier posición, preferentemente con el disco en posiciòn horizontal. Sólo una parte móvil, el disco, actúa como una válvula de retención. Modelos disponibles con o sin filtro incorporado, con tapón de limpieza ò vàlvula de drenaje.
Desventajas: no funcionan en sistemas con reducidas presiones de trabajo, con presiones diferenciales muy bajas y necesitan una entrada mínima de 0.25 bar. Pueden descargar una gran masa de aire en el inicio de la operación, si la presión del sistema no aumenta rápidamente. Si se lo expone a la intemperie, el vapor flash contenido en la cámara se condensará màs rápido que lo esperado , causando una disminución en tiempo del ciclo del purgador y un desgaste prematuro. La descarga a la atmósfera puede alcanzar altos niveles de ruido.
Tipo de purgador: Termodinámico
Método de descarga: de manera intermitente. Cierre hermético entre descargas
Temperatura de descarga: Pròximo al valor de temperatura del vapor
Verifique abajo las condiciones de funcionamiento de los purgadores termodinámicos fabricados por SF International y seleccione la trampa ideal para su aplicación.